Resumen Comité con Empresa 17 de junio de 2024
En representación del OAM FDM
- MªÁngeles Vidal Ruiz. Directora del OAM
- Marta Sapiña Ferrer. Jefa del Servicio Jurídico
- RRHH - Eduardo J. López Gutiérrez. Jefe de la Sección de Personal
En representación de la parte social
FESEP: Jovita Pérez Adrián, Carlos Rodríguez Sánchez, Héctor Martínez Arnau.
UGT: Mª Carmen García-Campero García, Edmundo Argilés Bernabeu, Milagros Pérez Toboso
CC.OO: Inmaculada Soto Ortega, Emilio Fortis
Aprobación actas (días 27.03.2024, 30.04.2024 y 09.05.2024) se adjuntan:
La empresa nos presenta las actas 27/03/2024, 30/04/2024 y la del 09/05/2024.
El acta de marzo, se firma por todas las partes con alegaciones de FESEP, las de abril se firman por todas las partes, y las de mayo provocan las críticas por parte de CCOO y FESEP.
Tanto FESEP como CCOO explicamos que en el apartado que hace referencia a una propuesta por parte de la representante de UGT, Sra. Eva González en la que plantea la posibilidad de que las dos siguientes vacantes que se generen de la categoría de auxiliar de servicios a jornada completa, tengan la condición de MAP y a la que la directora, Sra. Vidal, valora positivamente la propuesta, a falta de estudiarla con detalle.
Les explicamos que dejar así de escueto ese apartado resulta capcioso. La Empresa entiende que es lo que sucedió y que en caso de que no estemos de acuerdo, realicemos las alegaciones pertinentes.
Para que entendáis la propuesta de la Sr. Eva González de UGT, lo que proponen es eliminar dos adscripciones en dos polideportivos y reconvertirlos en MAP para que se les puedan mover a cualquier instalación.
Lo que la mayoría de comité pedía, era reconvertir 2 plazas de oficinas que llevan años si ocuparse y CREAR dos MAP en instalaciones, no eliminar dos plazas de instalaciones para reconvertirla en MAP.
Muy triste desde nuestro punto de vista la gestión de UGT y empresa en las soluciones a la falta de personal de instalaciones.
Problemática personal encargado mantenimiento piscinas (punto sugerido por el Comité).
En este punto Jovita le pide a la empresa la necesidad de plasmar las funciones de Piscinero y creación de esta figura.
CCOO, comenta que se ha recibido un mail con las funciones a realizar por el piscinero, figura que a día de hoy no existe, pero parece ser un correo que circulo el año pasado por el responsable del mantenimiento de piscinas, responsable que cambio a otra administración.
La Empresa propone al Comité que enfoque la figura del piscinero para las campañas de verano, y el Emilio Fortis (CCOO) replica que NO es solo en las campañas de verano cuando se necesita esta figura.
-Mila (UGT) no entiende por qué no es todo el personal el que realice estas tareas.
Carlos Rodríguez (FESEP) le explica que hay labores delicadas, que requieren bastante control para realizar las labores y que no surjan problemas y la Sr. Mamen Garcia Campero muy elocuente ella, en tono irónico dice que sí, que si no pasa lo que pasa, se toca una llave y se vacían piscinas.
Héctor le replica que el problema nunca ha sido tocar una llave, si no el pésimo mantenimiento que constantemente está produciendo fugas en las piscinas de Nazaret, llaves rotas y que es ofensiva las indirectas que lanza. A esto la Gerente recuerda que se hizo un informe y no se consiguió encontrar responsabilidades claras de toda la perdida de agua que se han producido en las incidencias que han surgido.
La empresa plantea la obligatoriedad de realizar las labores de piscinero si se poseen los cursos. FESEP explica que, aun entendiendo el criterio de la empresa, no se puede tomar esa decisión en esta sesión. Hay factores a tener en cuenta para regular y condicionar esa imposición, que no se recoge en convenio, y da como ejemplo, que en las funciones de auxiliar de servicios no plantea realizar funciones diferentes a las recogidas si se hacen cursos para estas, a diferencia de las funciones de Director o Encargados donde si lo señala.
UGT lo quiere firmar ya diciendo tener el apoyo de CCOO, pero CCOO prefiere no pronunciarse de momento.
La empresa explica que tienen la potestad para obligar si se diera la necesidad a la gente que hubiese realizado el curso.
Héctor (FESEP) propone la creación de una retribución variable y así, incentivar esta figura, al margen de la que se da en la campaña de verano, que es el plus de MAP.
Tod@s los que hemos realizado labores de piscinas, sabemos que se trata con químicos agresivos y hay un nivel de responsabilidad bastante grande, tanto para la propia persona, usuarios e instalaciones.
Mila de UGT, no ve que exista ninguna necesidad de un plus para esta figura, que nunca la ha habido y resta importancia a la responsabilidad que todo el mundo debería asumir.
Desde FESEP trataremos de apostar por la mejor opción para la plantilla y FDM.
Vemos razonable crear un plus para quien realice las tareas de piscinero y así, además, incentivar entre el personal que esté dispuesto a realizar esta tarea de manera voluntaria.
Modificación RPT y OEP 2024.
Confirma que se va a llevar a cabo la reconversión de la plaza 33 en A2, algo que a FESEP le llama la atención, ya que en la RPT que nos proporcionaron ya era A2. También su titulación.
Y también que aceptan la propuesta que realizó la Sr. Eva González (UGT) de eliminar dos adscripciones a polideportivos para reconvertirlas en MAP, algo que tanto CCOO y FESEP, mayoría en Comité, estamos totalmente en desacuerdo.
Entre los argumentos de Empresa y secciones sindicales, tanto Jovita como Inma aclaran que en fuente de San Luis, existe falta de personal debido a bajas, excedencias, etc,,, y Eduardo se compromete a revisar si es como se le traslada.
Aprobación definitiva bases convocatoria, proceso selectivo encargado/a de instalación.
Las bases están ya confeccionadas, sobre estas, Mila no entiende por qué no puntúa la experiencia profesional a lo que Empresa le dice que es lo que marca el convenio y FESEP le señala que en el ayuntamiento tampoco, ya que te da a elegir entre la experiencia en el puesto o tiempo trabajado en el grupo inferior que puntúan exactamente lo mismo. Por algo será.
Héctor pide retrasar la aprobación de estas, pero no se atiende.
Mesa de negociación del convenio colectivo (punto propuesto por el comité).
La Empresa comenta un punto que ya había dejado caer en varias ocasiones, la Jornada Única.
Dice que el Artículo 36.3 (referente en que el auxiliar de servicios, antes de estar a JC debe pasar por JP) es un problema para evitar la temporalidad, ya que cuando alguien fijo de fin de semana consigue jornada completa queda libre una vacante y así siempre.
Nos comentan que tienen en mente que el personal que vaya entrando sea ya condicionado a la jornada única, conforme se vayan creando vacantes, estas pasen a jornada única y así….
Lo harían de manera progresiva y sin obligatoriedad para el personal que a día de hoy tuviera ya una jornada establecida. Un proyecto a medio y largo plazo.
En este sentido, desde FESEP vemos razonable la posibilidad de aceptar un cambio de este calado y proponernos a la empresa que trabaje en un informe donde se explique a toda la plantilla como se haría.
La Empresa nos comenta que se está escuchando que desde el Gobierno se elimine la tasa de reposición y se permita cubrir las vacantes sin tope en el número de estas para las OPE, por lo que están pensando en sacar las que se tuvieran hasta ahora (de JP son muchas), e incluso sumarlas al proceso de 31 plazas que tenemos pendiente (sacándolas todas a jornada única).
Aunque nos parece atractiva esta propuesta, son cambios que implican alteraciones en la RPT, bases ya publicadas del proceso de 31 plazas, probable reducción de bolsa y de personal en la FDM al ir eliminando personal de fin de semana. Por todo esto creemos que inevitablemente se alargaría el proceso de 31 plazas en caso de llevar a cabo lo propuesto por empresa, etc, etc….
Respecto a las 31 plazas, posteriormente a la sesión creemos que lo más razonable es sacarlas en las condiciones según bases y cuando se pueda acelerar otro proceso se recogerá en bases.
Es mucho tiempo el que se ha alargado ya este proceso como para estar tanteando situaciones que lo dilatarían aún más.
Todo esto es una negociación de mucho calado y habría que dejarla plasmada en el nuevo convenio del que vamos a iniciar la negociación.
Desde FESEP, os comunicamos esta propuesta inicial y os iremos comunicando como se va hilando. También queremos dejar clara que nuestra postura por el momento es coger estas intenciones de la empresa con pinzas.
Información sindical.
- En breve se iniciará la revisión de cambio de GPD de la carrera profesional.
- Proceso selectivo de 5 plazas auxiliar de servicios:
Se han producido varias alegaciones una vez realizada la segunda publicación de puntuaciones.
El tribunal en breve se reunirá para atender estas.
Se nos comunica que el personal que se hubiera presentado a el proceso de 10 Auxiliares por concurso, no tendrá obligación de presentar los mismos méritos para este proceso (estabilización 5 plazas) por estar ya en posesión de la empresa. Tan solo debería entregar méritos que no hubiera entregado en la de 10 por X motivos, y sí quisiera entregar en la de 5.
- Proceso de promoción interna de Arquitecto Superior.
Nos comunican que están trabajando en las bases.
- En la circular que pidieron voluntarios para realizar labores de ayudante de mantenimiento, tan solo se presentaron dos personas. Tienen en mente realizar una bolsa, pero se queda en que se estudiará esta posibilidad.
- Concurso de traslados de Auxiliares de Servicio a JC: Se han registrado varias alegaciones y la comisión de este proceso se reunirá el jueves 30 para tratarlas.
- La empresa nos comunica que el día 24 de junio es laborable para el personal, atendiendo al calendario de la FDM.
Ruegos y preguntas:
- Turnos especiales: Mila recuerda que los encargados no pueden realizar turnos especiales, que en caso de que no se puedan realizar en la misma instalación, se deben sacar fuera, comentando que no se cumple en ocasiones.
Eduardo, comenta en en el convenio ya regula este asunto, aunque debemos de entender que en ocasiones excepcionales, debemos ser flexibles para poder atender las necesidades de instalaciones.
- FESEP, pide a la empresa que se añadan unas alegaciones de CCOO que no se incorporaron al Acta nº3. Eduardo se compromete a revisar si es así.
- Héctor le comunica a la empresa que hay una instalación donde se les ha pedido a los dos turnos de fin de semana que decidan un compañero para que realice las tareas de responsable de forma permanente. Al menos en uno de los turnos, las personas que trabajan en el, quieren seguir alternando la responsabilidad. Cabe decir que no han habido problemas por parte de los turnos. La empresa comunica que es decisión del director decidir la forma de designar un responsable fijo o rotativo según su criterios y lo marcan como punto a tratar en negociación de convenio.
Héctor recuerda que la figura de responsable de fin de semana no existe y que perpetuar a una persona de responsable en fines de semana, evita que los compañeros realicen tareas intrínsecas de esa figura, ademas de una diferencia en concepto de tareas. No debería ser una persona permanente la que realizara estas tareas, si no una responsabilidad que debería ser compartida por tod@s, como se ha estado haciendo, a menos, que hubieran problemas en el turno de trabajo.
Situación de la piscina del Palmar, parece que ya tiene el personal encargado para las tareas de piscinas.
Y hasta aquí la sesión de hoy con Empresa.