martes, 25 de junio de 2024

Resumen Comité con Empresa 17 de junio de 2024

 

Resumen Comité con Empresa 17 de junio de 2024


En representación del OAM FDM
- MªÁngeles Vidal Ruiz. Directora del OAM
- Marta Sapiña Ferrer. Jefa del Servicio Jurídico 
- RRHH - Eduardo J. López Gutiérrez. Jefe de la Sección de Personal

En representación de la parte social

FESEP:
  Jovita Pérez Adrián, Carlos Rodríguez Sánchez, Héctor Martínez Arnau.
UGT:  Mª Carmen García-Campero García, Edmundo Argilés Bernabeu, Milagros Pérez Toboso
CC.OO: Inmaculada Soto Ortega, Emilio Fortis



Aprobación actas (días 27.03.2024, 30.04.2024 y 09.05.2024) se adjuntan:


La empresa nos presenta las actas 27/03/2024, 30/04/2024 y la del 09/05/2024.


El acta de marzo, se firma por todas las partes con alegaciones de FESEP, las de abril se firman por todas las partes, y las de mayo provocan las críticas por parte de CCOO y FESEP. 

Tanto FESEP como CCOO explicamos que en el apartado que hace referencia a una propuesta por parte de la representante de UGT, Sra. Eva González en la que plantea la posibilidad de que las dos siguientes vacantes que se generen de la categoría de auxiliar de servicios a jornada completa, tengan la condición de MAP y a la que la directora, Sra. Vidal, valora positivamente la propuesta, a falta de estudiarla con detalle.


Les explicamos que dejar así de escueto ese apartado resulta capcioso. La Empresa entiende que es lo que sucedió y que en caso de que no estemos de acuerdo, realicemos las alegaciones pertinentes.


Para que entendáis la propuesta de la Sr. Eva González de UGT, lo que proponen es eliminar dos adscripciones en dos polideportivos y reconvertirlos en MAP para que se les puedan mover a cualquier instalación.

Lo que la mayoría de comité pedía, era reconvertir 2 plazas de oficinas que llevan años si ocuparse y CREAR dos MAP en instalaciones, no eliminar dos plazas de instalaciones para reconvertirla en MAP. 

Muy triste desde nuestro punto de vista la gestión de UGT y empresa en las soluciones a la falta de personal de instalaciones.



Problemática personal encargado mantenimiento piscinas (punto sugerido por el Comité).


En este punto Jovita le pide a la empresa la necesidad de plasmar las funciones de Piscinero y creación de esta figura.

CCOO, comenta que se ha recibido un mail con las funciones a realizar por el piscinero, figura que a día de hoy no existe, pero parece ser un correo que circulo el año pasado por el responsable del mantenimiento de piscinas, responsable que cambio a otra administración.

La Empresa propone al Comité que enfoque la figura del piscinero para las campañas de verano, y el Emilio Fortis (CCOO) replica que NO es solo en las campañas de verano cuando se necesita esta figura.

-Mila (UGT) no entiende por qué no es todo el personal el que realice estas tareas.

Carlos Rodríguez (FESEP) le explica que hay labores delicadas, que requieren bastante control para realizar las labores y que no surjan problemas y la Sr. Mamen Garcia Campero muy elocuente ella, en tono irónico dice que sí, que si no pasa lo que pasa, se toca una llave y se vacían piscinas. 

Héctor le replica que el problema nunca ha sido tocar una llave, si no el pésimo mantenimiento que constantemente está produciendo fugas en las piscinas de Nazaret, llaves rotas y que es ofensiva las indirectas que lanza. A esto la Gerente recuerda que se hizo un informe y no se consiguió encontrar responsabilidades claras de toda la perdida de agua que se han producido en las incidencias que han surgido.


La empresa plantea la obligatoriedad de realizar las labores de piscinero si se poseen los cursos. FESEP explica que, aun entendiendo el criterio de la empresa, no se puede tomar esa decisión en esta sesión. Hay factores a tener en cuenta para regular y condicionar esa imposición, que no se recoge en convenio, y da como ejemplo, que en las funciones de auxiliar de servicios no plantea realizar funciones diferentes a las recogidas si se hacen cursos para estas, a diferencia de las funciones de Director o Encargados donde si lo señala. 

UGT lo quiere firmar ya diciendo tener el apoyo de CCOO, pero CCOO prefiere no pronunciarse de momento.

La empresa explica que tienen la potestad para obligar si se diera la necesidad a la gente que hubiese realizado el curso.

Héctor (FESEP) propone la creación de una retribución variable y así, incentivar esta figura, al margen de la que se da en la campaña de verano, que es el plus de MAP.

Tod@s los que hemos realizado labores de piscinas, sabemos que se trata con químicos agresivos y hay un nivel de responsabilidad bastante grande, tanto para la propia persona, usuarios e instalaciones.

Mila de UGT, no ve que exista ninguna necesidad de un plus para esta figura, que nunca la ha habido y resta importancia a la responsabilidad que todo el mundo debería asumir.


Desde FESEP trataremos de apostar por la mejor opción para la plantilla y FDM.

Vemos razonable crear un plus para quien realice las tareas de piscinero y así, además, incentivar entre el personal que esté dispuesto a realizar esta tarea de manera voluntaria.




Modificación RPT y OEP 2024.


Confirma que se va a llevar a cabo la reconversión de la plaza 33 en A2, algo que a FESEP le llama la atención, ya que en la RPT que nos proporcionaron ya era A2. También su titulación.

Y también que aceptan la propuesta que realizó la Sr. Eva González (UGT) de eliminar dos adscripciones a polideportivos para reconvertirlas en MAP, algo que tanto CCOO y FESEP, mayoría en Comité, estamos totalmente en desacuerdo.

Entre los argumentos de Empresa y secciones sindicales, tanto Jovita como Inma aclaran que en fuente de San Luis, existe falta de personal debido a bajas, excedencias, etc,,, y Eduardo se compromete a revisar si es como se le traslada.




Aprobación definitiva bases convocatoria, proceso selectivo encargado/a de instalación.


Las bases están ya confeccionadas, sobre estas, Mila no entiende por qué no puntúa la experiencia profesional a lo que Empresa le dice que es lo que marca el convenio y FESEP le señala que en el ayuntamiento tampoco, ya que te da a elegir entre la experiencia en el puesto o tiempo trabajado en el grupo inferior que puntúan exactamente lo mismo. Por algo será.

Héctor pide retrasar la aprobación de estas, pero no se atiende.



Mesa de negociación del convenio colectivo (punto propuesto por el comité).


La Empresa comenta un punto que ya había dejado caer en varias ocasiones, la Jornada Única.

Dice que el Artículo 36.3 (referente en que el auxiliar de servicios, antes de estar a JC debe pasar por JP) es un problema para evitar la temporalidad, ya que cuando alguien fijo de fin de semana consigue jornada completa queda libre una vacante y así siempre.


Nos comentan que tienen en mente que el personal que vaya entrando sea ya condicionado a la jornada única, conforme se vayan creando vacantes, estas pasen a jornada única y así….

Lo harían de manera progresiva y sin obligatoriedad para el personal que a día de hoy tuviera ya una jornada establecida. Un proyecto a medio y largo plazo.

En este sentido, desde FESEP vemos razonable la posibilidad de aceptar un cambio de este calado y proponernos a la empresa que trabaje en un informe donde se explique a toda la plantilla como se haría.


La Empresa nos comenta que se está escuchando que desde el Gobierno se elimine la tasa de reposición y se permita cubrir las vacantes sin tope en el número de estas para las OPE, por lo que están pensando en sacar las que se tuvieran hasta ahora (de JP son muchas), e incluso sumarlas al proceso de 31 plazas que tenemos pendiente (sacándolas todas a jornada única).


Aunque nos parece atractiva esta propuesta, son cambios que implican alteraciones en la RPT, bases ya publicadas del proceso de 31 plazas, probable reducción de bolsa y de personal en la FDM al ir eliminando personal de fin de semana. Por todo esto creemos que inevitablemente se alargaría el proceso de 31 plazas en caso de llevar a cabo lo propuesto por empresa, etc, etc….


Respecto a las 31 plazas, posteriormente a la sesión creemos que lo más razonable es sacarlas en las condiciones según bases y cuando se pueda acelerar otro proceso se recogerá en bases.

Es mucho tiempo el que se ha alargado ya este proceso como para estar tanteando situaciones que lo dilatarían aún más.


Todo esto es una negociación de mucho calado y habría que dejarla plasmada en el nuevo convenio del que vamos a iniciar la negociación.

Desde FESEP, os comunicamos esta propuesta inicial y os iremos comunicando como se va hilando. También queremos dejar clara que nuestra postura por el momento es coger estas intenciones de la empresa con pinzas.



Información sindical.


- En breve se iniciará la revisión de cambio de GPD de la carrera profesional.


- Proceso selectivo de 5 plazas auxiliar de servicios:

Se han producido varias alegaciones una vez realizada la segunda publicación de puntuaciones.

El tribunal en breve se reunirá para atender estas.

Se nos comunica que el personal que se hubiera presentado a el proceso de 10 Auxiliares por concurso, no tendrá obligación de presentar los mismos méritos para este proceso (estabilización 5 plazas) por estar ya en posesión de la empresa. Tan solo debería entregar méritos que no hubiera entregado en la de 10 por X motivos, y sí quisiera entregar en la de 5.


- Proceso de promoción interna de Arquitecto Superior. 

Nos comunican que están trabajando en las bases.


- En la circular que pidieron voluntarios para realizar labores de ayudante de mantenimiento, tan solo se presentaron dos personas. Tienen en mente realizar una bolsa, pero se queda en que se estudiará esta posibilidad.


- Concurso de traslados de Auxiliares de Servicio a JC:  Se han registrado varias alegaciones y la comisión de este proceso se reunirá el jueves 30 para tratarlas. 


 - La empresa nos comunica que el día 24 de junio es laborable para el personal, atendiendo al calendario de la FDM.

 


Ruegos y preguntas:


- Turnos especiales: Mila recuerda que los encargados no pueden realizar turnos especiales, que en caso de que no se puedan realizar en la misma instalación, se deben sacar fuera, comentando que no se cumple en ocasiones.

Eduardo, comenta en en el convenio ya regula este asunto, aunque debemos de entender que en ocasiones excepcionales, debemos ser flexibles para poder atender las necesidades de instalaciones.


- FESEP, pide a la empresa que se añadan unas alegaciones de CCOO que no se incorporaron al Acta nº3. Eduardo se compromete a revisar si es así.


- Héctor le comunica a la empresa que hay una instalación donde se les ha pedido a los dos turnos de fin de semana que decidan un compañero para que realice las tareas de responsable de forma permanente. Al menos en uno de los turnos, las personas que trabajan en el, quieren seguir alternando la responsabilidad. Cabe decir que no han habido problemas por parte de los turnos. La empresa comunica que es decisión del director decidir la forma de designar un responsable fijo o rotativo según su criterios y lo marcan como punto a tratar en negociación de convenio.

Héctor recuerda que la figura de responsable de fin de semana no existe y que perpetuar a una persona de responsable en fines de semana, evita que los compañeros realicen tareas intrínsecas de esa figura, ademas de una diferencia en concepto de tareas. No debería ser una persona permanente la que realizara estas tareas, si no una responsabilidad que debería ser compartida por tod@s, como se ha estado haciendo, a menos, que hubieran problemas en el turno de trabajo.


Situación de la piscina del Palmar, parece que ya tiene el personal encargado para las tareas de piscinas.


Y hasta aquí la sesión de hoy con Empresa.

domingo, 21 de abril de 2024

Resumen doble sesión Comité de Empresa y Comité con Empresa 11 de abril de 2024

 
Resumen comité de empresa 11 de abril de 2024



Asistentes:

CC.OO: Inmaculada Soto Ortega, Emilio Fortis Fajardo, Sergio Torreño
FESEP:
Jovita Pérez Adrián, Carlos Rodríguez Sánchez, Rosa M.ª Forner Merino,
Vicent Boria Martínez, Héctor Martínez Arnau, Agustín Pérez Rodrígue.
UGT:
Amparo López González, Milagros Pérez Toboso, Mari Carmen García – Campero García,
Juan José López Navarro.



Orden del día:

- Lectura y aprobación del acta anterior.
- Propuestas a la nueva RPT presentadas por la empresa.
- Propuestas OEP 2024 presentada por la empresa.
- Regulación asistencia asesores a la reunión.
- Propuesta regulación, selección del tribunal en los procesos selectivos.
- Tornos de acceso a usuarios.
- Economía de sillas en atención al público.
- Secamanos
- Ruegos y preguntas




Lectura y aprobación del acta anterior.


El acta 8 no se firma por CCOO ni UGT
El acta 9 no se firma por Héctor ni UGT porque tienen que presentar alegaciones.


Propuestas a la nueva RPT presentadas por la empresa:

Como no podía ser de otra forma en este punto, se inicia tratando la propuesta de modificación de la OEP 2023, modificando el acceso al proceso de turno libre a promoción interna.

Le explicamos tanto a CC.OO. como a UGT que, al cambiar el acceso a promoción interna, esta plaza no computa para la tasa de reposición, por lo que, el organismo para cumplir con el compromiso de la administración en reducir la temporalidad debería ofertar la vacante de Auxiliar de Servicios creada durante el 2022.

También le compartimos al Comité que nunca estuvimos de acuerdo en la plaza de Arquitecto Técnico Superior porque, para la creación de esta, se eliminaron dos plazas en instalaciones: Una de oficial de jardinería y otra de ayudante de jardinería.

Para FESEP siempre defenderemos lo público y lo ideal sería recuperar las plazas de jardinería y no externalizar servicios.

Solo en caso de que no hubiera alternativa, aceptaríamos la plaza de Arquitecto Superior a Promoción Interna si se añadiera dos o al menos una de Auxiliar de Servicios a la OEP del 2023.

Tanto CCOO como FESEP ven factible reconvertir plazas del grupo A para aportar en instalaciones a Auxiliares MAP.

UGT, que se creen esas dos plazas MAP (JC), a costa de las mismas instalaciones.

Sobre la modificación de adscripciones en instalaciones deficitarias, en referencia a Cuatre Carreres, estaríamos de acuerdo siempre que la movilización fuera una vez se liberara Cuatre Carreres.


Propuestas OEP 2024 presentada por la empresa:

Este apartado se acuerda aplazarlo para siguientes sesiones, además, pensamos que hay que valorar también la próxima RPT 2025 y si fuera a ser factible asumir nuevas instalaciones.



Regulación asistencia asesores a la reunión:

Tras el segundo intento por parte de FESEP de la asistencia de un compañero de Ayto. en calidad de asesor se propuso la regulación en el Comité para esta propuesta.

UGT insiste en que se requiere unanimidad para aprobarlo y se opone a la presencia de asesores en lo no contemplado en los estatutos de los trabajadores. Mila expresa su preocupación por la necesidad de asesores externos.
Rosa argumenta que no es necesaria unanimidad, solo mayoría.
CCOO aún debe estudiar el tema.



Propuesta regulación, selección del tribunal en los procesos selectivos:

Se discute el actual sistema de selección del tribunal en los procesos selectivos.
Jovita plantea la idea de un tribunal externo.
UGT entiende que es necesario personal interno para preguntas específicas del temario.
Rosa sugiere realizar la selección por sorteo entre el personal que cumple los requisitos.

También se habla de hacer una batería de 1000 preguntas y de ellas, que salgan a sorteo las que van a examen.
CCOO no ve una solución a suspicacias el crear el tribunal fuera de la FDM.
No se llega a un acuerdo sobre este tema, tanto CCOO como UGT dicen que es cuestión de negociación del convenio, pero lo cierto es que con el actual convenio se han realizado diferentes sistemas de selección de tribunal siendo este externo.

Más bien, es cuestión de voluntad por parte del Comité.
Se deja este punto en stad-by.


Tornos de acceso a usuarios, Ergonomía de sillas en atención al público y secamanos:


Sobre la efectividad de los tornos de acceso para los usuarios, UGT señala que la situación actual frente a los usuarios es bastante incómoda, especialmente debido a problemas de incompatibilidad con el actual programa MatchPoint.
También se menciona la necesidad de mejorar la comodidad de las sillas en las áreas de atención al público, muchas de ellas rotas o no adaptadas al puesto.
Sobre la situación de mantenimiento y estado de los secamanos, se comenta que, a pesar de estar siendo atendida por el servicio de infraestructuras, se está demorando una solución.


Ruegos y preguntas:


UGT, pone sobre la mesa la situación de que ya es habitual en la que los usuarios están pidiendo las facturas de todos los pagos del ejercicio 2023 debido a las desgravaciones fiscales en materias deportivas.
Se envió una circular explicando como los usuarios deben realizar ellos mismos las descargas, aun así, parece ser que no ha llegado al personal o no funciona.


Y sobre las bases al próximo proceso de Encargados y el borrador proporcionado por la Empresa, se comenta que se necesita más tiempo para su revisión, FESEP hace constar la necesidad de comenzar ya a cambiar el sistema de selección de tribunal.

Se hace un receso y en 30 minutos se iniciará sesión con la Empresa.




Sesión de Comité con Empresa del día 11/04/2024


Asistentes en representación del OAM FDM:

- Mª Ángeles Vidal Ruiz. Directora del OAM
- Marta Sapiña Ferrer. Jefa del Servicio Jurídico y de RRHH
- Eduardo J. López Gutiérrez. Jefe de la Sección de Personal

Asistentes por la parte social:

CC.OO: Inmaculada Soto Ortega, Emilio Fortis Fajardo, Sergio Torreño
FESEP:
Jovita Pérez Adrián, Carlos Rodríguez Sánchez, Rosa M.ª Forner Merino,
Vicent Boria Martínez, Héctor Martínez Arnau, Agustín Pérez Rodrígue.
UGT:
Amparo López González, Milagros Pérez Toboso, Mari Carmen García – Campero García,
Juan José López Navarro.



ORDEN DEL DÍA:

- Aprobación actas sesiones anteriores (se adjuntan).
- Negociación RPT y avance previsión OEP 2024.
- Negociación bases convocatoria proceso 7 plazas categoría encargado/a instalación (se adjuntan).
- Información sindical.
- Ruegos y preguntas.


Aprobación de actas anteriores:


Se firma el acta 6 del día 27/03/2024 adjuntando alegaciones por parte de FESEP.
El acta 7 del día 27/03/2024, queda pendiente de firma, a falta de alegaciones por parte de FESEP.


Negociación RPT y avance previsión OEP 2024.


Exponemos a la Empresa la intención de modificar en algunos puntos más de los propuestos por ella a la RPT de 2024 para poder reconvertir plazas que no se están ocupando en el grupo A, en plazas para Auxiliares.

FESEP, aprovechando la modificación de RPT, plantea otra vez la recuperación de las plazas de Jardinería para no perder este servicio.

Respecto la modificación del acceso a la nueva plaza de Arquitecto Técnico Superior y la negativa de la Empresa, FESEP explica que, al modificar el acceso de esta, se altera la tasa de reposición para la OEP 2023 y, aprovechando el compromiso de la Administración publica en reducir la temporalidad, se pide que se saquen 2 plazas de Auxiliares.
Eduardo nos asegura que se habló con el secretario del Ayto. y este les hizo saber que no era posible.
A la pregunta por parte de FESEP de si se reservará para la nueva OEP 2024, dice que no cabe la posibilidad, pero trata que se prevé el fin de la tasa de reposición para finales de 2024/2025 y con ello la posibilidad de en un futuro poder ampliar la OEP sin topes.
Al final, se aprueba por unanimidad el cambio de acceso a este proceso.

Durante las propuestas por parte del Comité y la solicitud de añadir personal en instalaciones o evitar la externalización del servicio de jardinería, MªÁngeles nos indica que el gasto del presupuesto por parte del Ayto., está siendo excesivo en este ejercicio.

Respecto al servicio de Jardinería, desde la Empresa indican que hasta el momento se ha reducido el gasto de este servicio.

Reconocen que hacen falta personal MAP y agradece consenso por parte del Comité en este tema.
Pero parece ser que, por el momento, solo podremos alegrarnos por el consenso.

Se acuerda que la proposición de modificar adscripciones de Quatre Carreres (Fuente de San Luis) se produzcan una vez cedida tal instalación y no antes.

El Comité traslada a la Empresa que se cubra la RPT en su totalidad.
También se le recuerda la necesidad de no dilatar los inicios de contratación por causas de ILT, se propone cubrir a los 15 días. FESEP indica a la empresa que en los partes les llega una estimación de las bajas con las que podrían determinar el tiempo para adelantar la contratación por este motivo.


Avance previsión OEP 2024:

La Empresa hace hincapié en una plaza de Encargado, que la sugiere para juntar a las 7 ya convocadas en OEP anteriores, de esta manera se buscaría realizar un proceso de 8 plazas, para agilizar este proceso nos ha adelantado las bases.


Negociación bases de Encargado/a Instalación:


La impresión general sobre estas bases, es correcta. Agustín propone que la parte del examen escrito sea tipo test, ya que, es un infierno hacer el desarrollo.

Y pide que el tribunal sea externo. UGT dice todo lo contrario en cuanto al tribunal.

Eva comenta que quizás hubiera temario en relación con el Convenio Colectivo que se podría mejorar, puesto que queda desproporcionada respecto a la de auxiliares.

Mila pide que se incluyan en las bases el curso de piscinas, ya que, a veces realizan estas funciones, Marta contesta que no se puede exigir, pero se puntuara como merito. Eduardo comenta que este tema da para un monográfico de piscineros y que se debería incluir en la RPT. Vicente comenta que FESEP lo tiene en su programa.
Se acuerda deja para más adelante la negociación de estas bases.


Información sindical, ruegos y preguntas:

· Héctor pregunta a la Empresa si mantiene la intención de que se finalice totalmente el proceso de estabilización de 5 plazas Auxiliares para comenzar la de turno libre de 31.
La Empresa confirma que esa es la hoja de ruta, tal y como ya se había comprometido, y que una vez sean adjudicadas las plazas el proceso de 5, se iniciaría la continuación de las de 31. Evitando así que se solapen.

· Sistema Interno de Información ha sido aprobado.
UGT pregunta si se tuvo en cuenta sus peticiones. Marta contesta que en principio no le consta haberlas recibido, pero en todo caso se revisaría.

· La Empresa, a la petición de que el personal Auxiliar fijos de JP pudiera bloquearse en bolsa de mejoras con el mismo sistema que el personal de bolsa, nos pide que le confirmemos si, al igual que en bolsa para bloqueos, si incluya un mes más una vez desbloqueados.
El Comité está de acuerdo que se realice de esta manera.

· Concurso de traslados de Auxiliares, se realizará tal como se acordó con el Comité, primero para el personal de JC y posteriormente para los de JP.
Se está realizando las gestiones para poder pasar al Comité una propuesta en cuando sea posible.

· Se le comenta a la Empresa que no se están realizando labores de mantenimiento correctivo como debería ser, y que a las comunicaciones de incidencias no se les está dando respuesta que se esperaría.
A todo esto, desde la Empresa vuelven a aludir a la complicada situación en el gestión del presupuesto de este ejercicio, pero que se ha enviado un correo para revisar todas las incidencias.
Se informa al Comité que se está realizando un informe/inventario de incidencias en las instalaciones de la Fundación

· Circular de permisos.
FESEP le recuerda a la empresa que estamos pendientes de revisar los permisos que la Empresa compartió en una circular.
Tanto CCOO como FESEP le vuelve a recordar el descontento de la plantilla de JP con estos permisos y la necesidad de negociar tanto los días asignados al personal de JP, como poder acogernos a otros permiso del ET.
También FESEP le hace constar a la Empresa que en la circular debe haber un error al distinguir entre familiares de 1ª y 2ª consanguinidad y que antes teníamos 3 por hospitalización y ahora 2, no puede ser que vayamos para atrás.

· FESEP le recuerda a la Empresa que aún estamos pendientes de recibir la lista de adscripciones actualizada, y diferente documentación de un proceso.
Nos contestan que está todo tramitándose.

· Tornos que no funcionan.
Toman nota y trataran de revisar posibles soluciones para su funcionalidad.

· Caso de Legionela en las revisiones en un vestuario de una instalación.
Se comunica que desde la Empresa se tiene constancia de este caso y que la empresa encargada de el tratamiento para estas situaciones ya ha realizado el mantenimiento necesario.

· Facturas para hacienda. Está siendo muy complicado para algunas personas, sobre todo mayores. María Ángeles mirará con el informático si de alguna manera se pudiera hacer alguna factura acumulada.

· Sillas para conserjería. En muchas instalaciones están con sillas medio rotas. María Ángeles comenta que ya se realizó el pedido para dotar a todas las instalaciones de sillas en condiciones.



Hasta aquí el resumen de las últimas sesiones.

Un saludo a tod@s!

Resumen comité de empresa 27 de marzo de 2024

 Resumen comité de empresa 27 de marzo de 2024


En representación del OAM FDM

-
MªÁngeles Vidal Ruiz. Directora del OAM
- Marta Sapiña Ferrer. Jefa del Servicio Jurídico 
- RRHH - Eduardo J. López Gutiérrez. Jefe de la Sección de Personal

En representación de la parte social

FESEP:
  Jovita Pérez Adrián, Vicente Boria Martínez, Carlos Rodríguez Sánchez, Rosa Mª Forner Merino, Héctor Martínez Arnau, Agustín Pérez Rodríguez
UGT:  Mª Carmen García-Campero García, Edmundo Argilés Bernabeu, Eva Isabel González Sampedro , Milagros Pérez Toboso
CC.OO: Inmaculada Soto Ortega,Emilio Forti


Puntos del día

-Modificación OEP 2023
-RPT y avance previsión OEP 2024
-
Información sindical, ruegos y preguntas.

Antes de iniciar la sesión FESEP, previa solicitud por escrito, pide que pueda asistir a la sesión un compañero de FESEP Ayto. València.
Ante la negativa de UGT, la empresa niega la posibilidad de asistencia y pide al comité que regule la posibilidad de asistencia de asesores.

Se inicia la sesión con una explicación de Marta Sapiña de por qué había plazas clonadas en la RPT, la diferencia entre plazas y puestos y, por qué hay personal en la FDM que tiene posesión definitiva en dos plazas.
Sobre el último asunto, nos comenta que desde el Ayuntamiento le dicen que no se pueden liberar estas plazas, pero de manera excepcional permiten modificar una de ellas en la RPT y ofertar las dos en la próxima OEP. En FESEP no estamos de acuerdo con las explicaciones que se nos dan.

Modificación OEP, 2023:

-La empresa comenta que sobre la plaza de arquitecto técnico superior ofertada en la OEP 2023 (para la cual se eliminaron dos plazas de jardinería), es mejor cambiar el acceso al proceso de turno libre a promoción interna. Tanto UGT como CC.OO. dan el sí, a esta propuesta.
FESEP Indica que no se puede dar votación en frío a una propuesta de tal envergadura, puesto que modificar la oferta de empleo público, debe ser consensuado y discutido con tiempo.
Después de discutirlo con la empresa, aun con la negativa de UGT, se aplaza la decisión Después de una sesión en comité.
Desde FESEP queremos señalar que cuando se modifica la forma de acceso de turno libre a promoción interna se altera la tasa de reposición y abre la posibilidad a poder sacar la vacante de auxiliar de servicios de tiempo parcial liberada durante el 2022.

Negociación RPT:

-La empresa propone reconvertir un puesto de técnico medio A2 para modificar la actual titulación requerida.

-
Modificación de adscripciones por situación en instalaciones de Fuente de San Luis, futura externalización de Quatre Carreres, y falta de personal en Nazaret.

Avance previsión, OEP 2024:


La empresa nos hace constar de la intención de sacar a oferta de empleo público de este año:
Una plaza de encargado, tres plazas de administrativo, una plaza oficial informático (grupo B), una plaza de técnico superior en actividad física y deportes, una plaza de técnico medio A2.
FESEP, hace constar a la empresa que no ha tenido en cuenta 8 vacantes de auxiliar de servicios generadas durante el 2023, aparte de otra general en el 2022, que no sacó.

Información sindical, ruegos y preguntas

-
La empresa entrega a la presidencia del comité la documentación del avance de la oferta de empleo público, 2024, y de las modificaciones de la RPT, 2024. También nos entrega documentación (no original) de los últimos movimientos, no solamente de bolsa, si no también de mejoras a jornada, completa, nombramientos, etc. Información esencial que FESEP siempre ha reclamado.

-
Respecto procesos selectivos: La empresa nos informa de dos puestos de jefatura, una de servicio y otra de sección, ante la incapacidad de encontrar el personal dentro de la fundación, para ocupar los han iniciado las gestiones oportunas para sacarlo a otras administraciones.
El proceso de estabilización de cinco plazas es inminente, la creación del tribunal y fecha de examen. Otros procesos de estabilización están paralizados, algunos de ellos por estar judicializados. Recientemente, la convocatoria para una plaza de técnico en actividad física y deportes, se ha paralizado el proceso debido a una denuncia, se prevé juicio durante el 2025.

-
Nos comunica que la próxima nómina veremos reflejado el incremento del 0,5 con carácter retroactivo desde enero. Para la plantilla que corresponda, también los importes correspondientes a los atrasos de la progresión en el GPD obtenido durante el 2023.

CONCURSO DE TRASLADOS

Se le pregunta a la empresa si como era un principio se sigue previendo que el concurso de traslados de auxiliares de servicios sea antes de la resolución del proceso de estabilización de cinco plazas de auxiliar de servicios.
Ante la contestación de la empresa de que es muy difícil cuadrar los plazos, se le propone, que, como antaño, se realicen dos procesos, uno por cada jornada, y se vaya adelantando el correspondiente a los de jornada completa.
La empresa acepta esta propuesta.
Mila, pregunta a la empresa si se podrá concursar a los puestos de auxiliar de Noumoles, todo esto por alusiones a una nota de prensa en la que hacía constancia a la gestión mixta en esta instalación.
A esto Mª Ángeles nos hace constar que se está retrasando muchísimo la instalación y les está costando dinero al retraso.

Inma, pregunta si la piscina del Palmar la gestionará la FDM este verano. Mª Ángeles afirma que sí.

Respecto a la negociación de asesores, se habla por encima y la empresa insta a que sea Comité quien lo negocie, por no haber una regulación clara más que en el estatuto de los trabajadores, en relación con la negociación del convenio colectivo.

FESEP
y CCOO, le comentan a la empresa que sobre la circular con los nuevos permisos de trabajo, parte de la plantilla de JP no están de acuerdo y lejos de mejorar los permisos, los empeoran.
La empresa dice que no es lógico por la proporcionalidad en la jornada que se le den los mismos días a personal que realiza la jornada completa, que al que realiza un 41 % de esta.
Héctor, indica que es necesario revisar y negociar aspectos de estos permisos para el personal de JP. Además también indican la empresa que según el artículo 51 del EBEP, nos podemos acoger a los permisos de hasta cuatro días por urgencia que se recogen en el E.T. 37.9

Boria indica la empresa que parece que han desaparecido todos los mensajes en los correos corporativos que la empresa proporcionó a los trabajadores.
También le hace constar que la intranet tiene un mal funcionamiento, y este se está dilatando mucho en el tiempo. La empresa nos comunica que no están su mano y que todo se debe a unos problemas de mantenimiento.

FESEP
pregunta a la empresa cuando recibirá la documentación en referencia a resoluciones que pidió tiempo atrás, y también cuando recibirá la RPT con nombres y sustituciones (lista de adscripciones con nombres).
Nos contestan que respecto a la resolución, es el portal de transparencia que los está gestionando.

Sobre la RPT, que nos la darán una vez se resuelvan las adscripciones del proceso de estabilización de 10 plazas de auxiliares y todos los movimientos que le seguirán.


Hasta ahí la sesión del 27 de Marzo.

Resumen Comité con Empresa 17 de junio de 2024

  Resumen Comité con Empresa 17 de junio de 2024 En representación del  OAM   FDM -   MªÁngeles  Vidal Ruiz. Directora del  OAM -  Marta  Sa...